El consejo ejecutivo de ONU Turismo llega a Cartagena la próxima semana

En el evento, que será del 13 al 15 de noviembre, se realizará el ‘Foro mundial de inversión e innovación en turismo’ y se premiará a los destinos rurales que destacan en sostenibilidad y preservación cultural. Entendiendo este sector como un dinamizador de la economía, el evento contará con la participación de ministros de Turismo y altas autoridades de 35 países, además de la presencia de Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.

Nov 9, 2024 - 21:45
El consejo ejecutivo de ONU Turismo llega a Cartagena la próxima semana

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, destacó que durante el consejo se discutirán temas claves como el turismo comunitario, ecoturismo e iniciativas sostenibles que se están implementando en Colombia.

“Es la oportunidad para que Colombia, el país de la belleza, se siga posicionando como un destino líder por sus políticas públicas enfocadas hacia un turismo sostenible”, agrega Reyes.

En el evento también se hablará sobre las estrategias que se están implementando para que los beneficios que genera el sector lleguen de la manera más directa posible a las comunidades locales.

El consejo ejecutivo servirá para reafirmar el liderazgo de Colombia como un destino clave de la recuperación y el desarrollo del turismo en las Américas, desde el rol que el país ha asumido como miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo para el periodo que va desde el 2023 hasta el 2027.

Asimismo, se enfocarán en las apuestas que se están desarrollando en el país por un turismo comunitario, de naturaleza, enfocado en regiones emergentes como el Pacífico, La Guajira, entre otros.

(También le podría interesar: '¿Amante del terror?: Universal anuncia que la experiencia 'Horror Unleashed' llegará a Las Vegas con cuatro casas embrujadas')

Tres momentos fundamentales

Durante el evento habrá tres momentos esenciales. En primer lugar, se premiará a los ganadores del ‘Best Tourism Village’, un proyecto que tiene el objetivo de destacar destinos rurales que preservan culturas y tradiciones, celebran la diversidad y protegen la biodiversidad de sus regiones.

Adicionalmente, se llevará a cabo la final del ‘Reto de innovación en turismo comunitario’, que busca promover el crecimiento sostenible de este tipo de turismo en Colombia.

De las 500 iniciativas que se inscribieron, solo 22 participarán en la final de esta competencia organizada entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ONU Turismo y Fontur.

Por otro lado, se realizará el ‘Foro mundial de inversión e innovación en turismo'. Este espacio será fundamental para impulsar la inversión en el sector, el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible.

“El foro resaltará la importancia de la dedicación de los gobiernos nacionales al desarrollo regional, poniendo en valor los proyectos que apuestan por los activos únicos de cada región”, señala ONU Turismo.

Por último, en el marco del foro, la organización también presentará las directrices de inversión: Turismo: hacer negocios e invertir en Colombia, una publicación que proporcionará un análisis detallado del contexto macroeconómico y del panorama de inversión. Además, la guía indicará cuáles son las condiciones de inversión en el país.